En este espacio ofrecemos datos útiles sobre nuestro sector en relación con la construcción sostenible.
Para atajar un problema necesitamos saber, donde estamos en cada momento. Los datos necesarios y vínculos a informes se volcarán aquí. Si quieres aportar información, no olvides de rellenar la encuesta sobre el sector.
Juntos podemos crecer más fuertes y avanzar con herramientas más eficientes para todos.
Pongamos en común lo que ya sabemos. Así no tenemos que hacer el mismo trabajo dos veces. En este espacio intentaremos dar de conocer los avances más importantes. ¿Quieres participar o hacer una aportación? Aquí estamos encantados de escuchar propuestas que nos hacen avanzar.
BIODIVERSIDAD EN CONSTRUCCIÓN pretende brindar a las y los profesionales del sector de la construcción apoyo en materia de sostenibilidad en general y biodiversidad en especial. Este apoyo se adaptará al entorno empresarial o profesional y los proyectos para prepararlos para los futuros retos del sector.
La intención es desarrollar iniciativas en clave de co-creación teniendo en cuenta tanto los puntos de vistas ecológicos como los constructivos-técnicos y aportando un valor añadido a cada proyecto sin perder la impronta creativa de cada empresa. Nos enriquecemos mutuamente a través de un proceso “learning by doing”.
En este sentido nos adaptamos a las necesidades individuales, aportando en cada caso el conocimiento preciso que requiere en cada momento, además de una experiencia que puede servir en un futuro. Así no solamente podemos crecer profesional y personalmente sino también adaptar nuestros conocimientos y la experiencia adquirida a futuros proyectos, y en su vida personal.
Actualmente estamos en fase de desarrollo para diseñar servicios holísticos adaptables cada proyecto para acompañar a nuestros compañeros en la transición a una construcción biofílica, que pueden incluir talleres formativos, asesoramientos continuos, seguimientos y apoyo para la certificación. ¿Quién se apunta?
Mejorar y recuperar hábitats en espacios humanizados (ciudades, pueblos, infraestructuras, cultivos) y repoblarlos con fauna autóctona.
Poner en el centro a las personas que construyen estos espacios, acompañándoles con estrategias de largo plazo.
Da igual si trabajas en arquitectura, ingeniería, promoción, administración pública, educación, fabricación de materiales o ejecución de obra: ¡tu opinión cuenta!
Un espacio común para normativas, leyes, buenas prácticas e ideas que ya existen, con el fin de sistematizar y avanzar juntos.
Queremos apoyar la transición hacia una construcción biofílica con soluciones que fomenten la biodiversidad y cumplan con requisitos legales, técnicos y estéticos.